Escuchar a las bacterias para salvar a la humanidad
🦠 Un grupo de investigadores ha creado una membrana sensible que funciona con grafeno y nanotecnología para escuchar a las bacterias que aún están vivas en el organismo tras recibir tratamiento antibiótico. Se trata de un ambicioso proyecto que podría salvar millones de vidas en el futuro.
Oír a las bacterias es posible gracias al grafeno, un material a base de carbono cuyas capacidades fueron descubiertas en 2004. Desde entonces se le ha bautizado como “material maravilla” por sus múltiples capacidades, entre las que destacan la flexibilidad, transparencia y módico precio.
Por medio de un material tan sensible como el grafeno, los investigadores pudieron estudiar las bacterias E. coli, B. Subtillis, entre otras. En todas ellas pudieron detectar los sonidos de supervivencia a los antibióticos.
¿Cómo detecta a las bacterias? Primero debe atrapar a la bacteria, esta se adhiere a una membrana del “material maravilla” y posteriormente genera movimientos con amplitudes muy bajas. Los sonidos son detectados por nanómetros, cuyas oscilaciones se analizan por las vibraciones. Si se mantienen, las bacterias resistieron, si son tenues y disminuyen con el tiempo, murieron.
Según los autores, los resultados del estudio son muy prometedores. Esperan que esta tecnología sea útil para otro tipo de bacterias y patógenos. En el futuro, esta tecnología podría cambiar completamente el paradigma de las pruebas de sensibilidad de las infecciones bacterianas. Además, esta herramienta podría emplearse en las células cancerosas para probar la eficacia de los medicamentos antimitóticos. [Compartir]
Un milpiés nombrado en honor a Taylor Swift
🐛 Seguro estarás pensando que si nombraron a un animal rastrero por Taylor Swift es por su capacidad de reducir a eso a sus exparejas en todas sus canciones, pero la historia es más sencilla que eso.
El milpiés de garra torcida Nannaria swiftae se une a otras 16 nuevas especies descritas de las Montañas Apalaches de los Estados Unidos. Estos invertebrados poco conocidos tienen un papel valioso como descomponedores. Es una especie que se caracteriza por deshacer la hojarasca liberando sus nutrientes en el ecosistema.
Se trata de un gran hallazgo por ser un poco difíciles de atrapar, pues tienden a permanecer enterrados en el suelo. A veces completamente debajo de la superficie. Viven en el suelo del bosque, donde se alimentan de hojas en descomposición y otras materias vegetales.
¿Y entonces qué tiene que ver la autora de All Too Well con el animal? El autor principal del estudio, Derek Hennen, es fanático de Taylor Swift. Asegura que su música le ayudó a superar los altibajos de la escuela de posgrado y por esa razón, nombró a la nueva especie de milpiés en su honor para agradecerle. [Compartir]
No te pierdas de los descuentos que ofrece SiteGround por sus planes mensuales de Web Hosting. Puedes empezar con el plan StartUp o utilizar GoGeek, el más avanzado, por más del 50% de descuento. ¡Aprovecha!
Apostamos a que no sabías esto…
📧 Tener una bandeja de entrada llena de correos sin abrir no solo contamina tu mente y tu productividad, sino también el medio ambiente. ¿Sabías que limpiar 30 correos de tu bandeja de entrada equivale a ahorrarte 222 watts? Este es el equivalente de una bombilla ahorradora encendida todo el día. ¿Qué estás esperando para vaciar tu bandeja? [Compartir]
🧐 La Torre de Pisa en Italia podría estar muy inclinada —deliberadamente, cabe acotar— y contrario a lo que las personas puedan pensar, no, no está en riesgo de caerse así sin más. A pesar de que cada año se inclina más, para derrumbarse tendría que haber un terremoto de más de 9 grados en la escala de Richter. Sin duda ha resistido el paso de la historia. [Compartir]
🪐 Si alguna vez has soñado ir al espacio para escuchar cómo suenan los anillos de Saturno o una lluvia de meteoritos, te adelantamos que perderás el viaje. En el espacio no hay sonido, pues es un espacio “vacío” donde no se pueden generar vibraciones acústicas. En su lugar, los astrónomos traducen para nosotros lo que múltiples herramientas documentan, como ondas y gráficos. [Compartir]
¿Te perdiste de algo?
Los animales en las trincheras: ¿cómo se ve la guerra desde su perspectiva? (18 abr)
Psilocibina para curar la depresión (14 abr)
El lado oscuro de China tras la nueva ola de Covid-19 (13 abr)
¿Por qué es cada vez más urgente celebrar el Día de la Tierra? (12 abr)
¡No te vayas aún! Únete a nuestra comunidad y suscríbete.