¿Salto en la matriz o distraídos en la carretera?
🤯 ¡Buenos días! Hoy te traemos esta historia para comenzar tu semana con algo de ciencia ficción en la realidad. Una tiktoker ha narrado en su cuenta una curiosa historia que ha dejado a muchos con una gran interrogante: ¿Vivimos en una simulación como Matrix?
La tiktoker cuenta que estaba conduciendo de noche con su hija en el asiento trasero y que, durante ese tiempo, sintió que había sufrido una disociación temporal. Esto se debe a que duró gran parte del trayecto sin hablar con su hija y apenas notando lo que ocurría en la carretera. Cuando volvió en sí, tenía la imagen de las luces de un camión y la voz de su pequeña decir: ¡Mamá, choque!
Aunque en los comentarios hubo muchas personas que le recomendaron ver a un especialista, pues su reacción no les parecía normal, su psiquiatra le explicó que lo que vivió no fue un salto en la matriz, sino un fenómeno muy común llamado “hipnosis de carretera”.
Se trata de un “síndrome” que viven muchos conductores: “Es una sensación extraña. No necesariamente te encuentras distante, pero estás en un estado ligeramente diferente, no creo que signifique que vas a tener un accidente”, describe Paul Watters (miembro de la Asociación de Automóviles del Reino Unido). Un hipnoterapeuta añade que tiene mucho sentido, dado que “conducir largas distancias puede hacer que el cerebro se comporte de la misma manera que lo hace bajo la meditación”.
¿Tú qué opinas? ¿Te quedas con la versión científica o con la del salto en la matriz? [Compartir]
Metformina, la medicina contra la diabetes promete combatir el envejecimiento, ¿qué tan real es?
👵🏻 Desde que corren tiempos modernos la humanidad ha buscado cientos de maneras de prolongar la juventud. Ahora, uno de los tratamientos que se están vendiendo como la droga “antienvejecimiento” es un conocido medicamento para la diabetes: la metformina.
El fármaco se caracteriza por inhibir la gluconeogénesis, es decir, la síntesis de novo de glucosa en el hígado. Muchos estudios han comprobado tras recibir el tratamiento, los pacientes diabéticos tienen menos riesgos de desarrollar otras enfermedades relacionadas con la edad. Del mismo modo se observa una ralentización de la longevidad en todos ellos.
Si bien se leen muchas “maravillas” acerca de la metformina y sus usos más allá del tratamiento de la diabetes, y de que sea un fármaco genérico barato y con efectos secundarios leves, aún no se puede suministrar para combatir el envejecimiento en personas no diabéticas. Aún faltan estudios que demuestren que la metformina es segura para dichas personas. [Compartir]
No te pierdas de los descuentos que ofrece SiteGround por sus planes mensuales de Web Hosting. Puedes empezar con el plan StartUp o utilizar GoGeek, el más avanzado, por más del 50% de descuento. ¡Aprovecha!
Lo que no leíste el fin de semana
👸🏻 Las feministas existen desde hace siglos y muchas de sus historias son fascinantes. Así es el caso de Christine de Pizan, la primera feminista de la Edad Media que creó la Querella de las Mujeres para criticar la manera en como se presentaban a las mujeres en obras literarias. [Compartir]
👶🏻 El Síndrome de West es una condición epiléptica que pueden sufrir los recién nacidos que, no solo presenta síntomas comunes como los de la epilepsia, sino que también puede afectar las funciones cognitivas y problemas de movilidad en bebés. [Compartir]
🧫 Una de las epidemias más peligrosas que ha enfrentado nuestra humanidad en los últimos años es la resistencia de las bacterias a los antibióticos. En nuestro artículo nos hemos preguntado cómo hacen estos microorganismos para volverse resistentes a los medicamentos. [Compartir]
¿Te perdiste de algo?
La historia de cómo un volcán inspiró la fórmula para bebés (8 abr)
XE, la nueva variante de covid que ataca a los vacunados (7 abr)
"Sequías repentinas": Otro recordatorio del cambio climático (6 abr)
Derechos legales para los animales (5 abr)
¡No te vayas aún! Únete a nuestra comunidad y suscríbete.


